Spanish
Mental Health Helpful Hints-Spanish
HFFY#7969
The information provided should not be used during any medical emergency or for the diagnosis or treatment of any medical condition. A licensed physician should be consulted for diagnosis and treatment of any and all medical conditions. Call 911 for all medical emergencies. Any duplication or distribution of the information contained herein is strictly prohibited.
Consejos Útiles para
la Salud Mental
¿Qué es la salud mental?
Uno puede imaginarse la salud mental solo
mirando a la gente a nuestro alrededor. La
gente que tiene buena salud mental se siente
muy bien con ellos mismos la mayoría del
tiempo. Estas son algunas características de
las personas con buena salud mental:
1. Imagen positiva de sí mismos.
Dicen cosas positivas acerca de sí
mismos. Creen que pueden hacer las
cosas que necesitan hacer.
2. Participación en actividades
afuera. Son activos haciendo cosas
que renuevan sus cuerpos y espíritus.
3. Capacidad para manejar el estrés.
Pueden identificar los problemas y
encontrar maneras de solucionarlos.
4. Relaciones positivas y gratificantes
con otras personas. Pueden
compartir sentimientos e ideas,
esperanzas y sueños. Tienen
relaciones saludables.
5. Autodirección. Pueden tomar
decisiones, planear su educación,
sobresalir en sus empleos y disfrutar
de pasatiempos. Son capaces de
lograr y hacer las cosas que quieran y
deban hacer.
6. Autopercepción precisa. Sus
sentimientos están de acuerdo con su
comportamiento. Lo que ellos
piensan de sí mismos es una imagen
verdadera de quienes son.
Lo que usted puede hacer por su salud
mental
1. Para una imagen positiva de usted
mismo:
ξ Crea en usted mismo.
ξ Enumere las cosas que hace
bien.
ξ Recuérdese a usted mismo
que usted es importante.
ξ Acepte la crítica constructiva,
pero ignore la difamación.
ξ Establezca objetivos.
Divídalos en fases pequeñas
que pueda lograr lentamente.
ξ Pare de hablar negativamente
de usted mismo. Dígase cosas
positivas.
2. Para las actividades afuera:
ξ Enumere las cosas que le
gusta hacer.
ξ Empiece un pasatiempo.
ξ Haga ejercicio tres veces por
semana por 20 minutos. Haga
algo que de verdad disfrute.
ξ Desarrolle su ser spiritual a
través de actividades
relacionadas con la iglesia u
otros grupos no religiosos.
3. Para manejar su estrés:
ξ Lea acerca de las técnicas de
manejo de estrés o tome una
clase.
ξ Piense en las situaciones
estresantes como retos en los
cuales tiene la oportunidad de
usar su actitud positiva y sus
habilidades para resolver
problemas.
ξ Ríase.
ξ Tómese menos en serio a
usted mismo.
4. Para relaciones positivas:
ξ Intégrese a grupos en los
cuales pueda ser usted
mismo.
ξ Incorpórese a grupos que le
ayuden a crecer como
persona.
ξ Lea libros acerca de las
buenas formas de
comunicarse. Practique lo
que lea con sus amigos.
ξ Trabaje en sus relaciones con
la gente que sea importante
para usted.
ξ Considere el aprender a
cuidar una mascota si la
cercanía a la gente es muy
difícil en este momento.
5. Para autodirección:
ξ Enorgullézcase de sus
contribuciones.
ξ Tome sus propias decisiones.
ξ Identifique sus necesidades.
Haga una lista si es necesario
y trabaje para cumplir con
esas necesidades.
6. Para una autopercepción precisa:
ξ Escuche los comentarios de
parte de la gente por la que
siente respeto.
ξ Sea honesto en sus relaciones
con los demás.
Pero sobre todo, recuerde que usted puede
ser su propio mejor amigo. Busque ayuda
profesional si se siente desanimado y
necesita ayuda para mejorar su vida. Usted
es importante. Es vital que se cuide a usted
mismo.
The English version of this Health Facts for You is #4385
Su equipo de cuidado médico pudo haberle dado esta información como parte de su cuidado. Si es así, úsela y
llame si tiene alguna pregunta. Si esta información no se le dio como parte de su cuidado, pregúntele a su doctor.
Este no es un consejo médico. Esto no puede ser usado para diagnóstico o tratamiento de ninguna condición
médica. Ya que las necesidades médicas de cada persona son diferentes, usted debe hablar con su doctor o
cualquier otro miembro de su equipo de cuidado médico al usar esta información. Si tiene una emergencia, llame al
911. Copyright © 10/2016 Autoridad del Hospital y Clínicas de la Universidad de Wisconsin. Todos los derechos
reservados. Producido por el Departamento de Enfermería. HF#7969
Mental Health
Helpful Hints
What is Mental Health?
Mental health can be pictured by looking at
people around you. People with good
mental health most often feel good about
themselves. These are traits of people with
good mental health:
1. Positive Self-Image. They say
positive things about themselves.
They believe they can do the things
they need to do.
2. Participate in Outside Activities.
They are active in things that renew
their bodies and spirits.
3. Able to Deal with Stress. They can
identify problems and find ways to
solve them.
4. Positive, Fulfilling Relationships
with Others. They can share
feelings and ideas, hopes and
dreams. They have healthy
relationships.
5. Self-Direction. They can make
decisions, plan their education, excel
in the workforce, and enjoy hobbies.
They are able to follow through and
do the things they want and need to
do.
6. Accurate Self-Perception. Their
feelings match their behavior. What
they believe about themselves is a
true picture of who they are.
What You Can Do For Your Mental
Health
1. For a positive self-image:
ξ Believe in yourself.
ξ List what you do well.
ξ Remind yourself you are
important.
ξ Accept constructive criticism
but disregard character
assassination.
ξ Set goals. Break them down
into small parts that you can
achieve slowly.
ξ Stop negative self-talk. Tell
yourself positive things.
2. For outside activities:
ξ List what you may like to do.
ξ Take up a hobby.
ξ Exercise three times a week
for 20 minutes. Do
something you enjoy.
ξ Develop your spiritual self
through church or non-church
related activities.
3. For stress management:
ξ Read about stress
management techniques or
take a class.
ξ Think of stressful situations
as challenges where you can
use your positive attitude and
problem-solving abilities.
ξ Laugh.
ξ Take yourself less seriously.
4.
For positive relationships:
ξ Join groups where you can be
yourself.
ξ Become involved in groups
that help you grow as a
person.
ξ Read books about good ways
to communicate. Practice
what you learn with friends.
ξ Work on your relationship
with people important to you.
ξ Consider learning to care for
a pet if being close to people
is difficult right now.
5. For self-direction:
ξ Be proud of your
contributions.
ξ Make your own decisions.
ξ Identify your needs. Make a
list if necessary, and work to
meet those needs.
6. For an accurate self-perception:
ξ Listen to feedback from
people you respect.
ξ Be honest in your relations
with others.
Above all, remember you can be your own
best friend. Seek professional help if you
feel down and need help in making life
better for yourself. You are important. It is
vital you care for you.